Puebla, es el segundo estado del país con los mayores niveles de contaminación en sus ríos. Los cauces del Atoyac y el Alseseca arrastran tanta basura, partículas tóxicas y bacterias, como proyectos de rescate han conocido los ciudadanos. Todos, planes fallidos. El problema es ambiental. Las causas son múltiples. Las hay de orden político, financiero, de educación, infraestructura, pero la principal tiene que ver con la regulación. Así lo señaló Gustavo Gaytan Alcaraz, titular del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla, (Soapap).
Puebla – Los desafíos de Puebla ante el problema de la contaminación del agua (Tribuna Noticias)
24 septiembre 2024
23 de septiembre 2024
Fuente: Tribuna Noticias
Nota de: Liliana Tecpanécatl
Foto de: Agencia Enfoque
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Sonora: denuncian contaminación a mantos acuíferos (Nuevo Día)
- Chihuahua: No paga agua 40% y habrá cortes: JMAS (El Heraldo de Chihuahua)
- China encuentra a su monstruo del Lago Ness y resulta ser una gigante bolsa de plástico (The objetive)
- De 37 pozos de agua potable, solo sirven 19 en Tlalnepantla
Otras Publicaciones

Internacional – México y EU logran serie de acuerdos sobre entrega de agua, confirma Sheinbaum (Milenio)
24 abril 2025
CDMX – Temporada de estiaje en CDMX; ¿Cuál es la multa por desperdiciar agua? (El Universal)
24 abril 2025