Quintana Roo: La amenaza de los tiraderos clandestinos de sargazo (veme.digital)
11 junio 2019
11 de junio del 2019
Fuente: veme.digital
Nota de Ricardo Hernández
Toneladas de sargazo terminan en tiraderos clandestinos que, por no contar con las medidas necesarias, ponen en peligro el medio ambiente. Hasta ahora, ninguna instancia de gobierno atiende este problema que atenta contra el mar, ríos subterráneos, arenales, fauna marina y a los arrecifes de corales. Es una catástrofe, denuncian académicas. Nadie, ni la federación, ni el estado, ni los municipios, etiquetaron recursos para el combate al sargazo, pese a las advertencias de la academia: la plaga volverá y habrá que estar mejor preparados con almacenes con capas protectoras, a fin de evitar la infiltración de lixiviados al manto freático; de amonio, nitrógeno, fósforo, arsénico y ácido sulfhídrico –generados tras la descomposición de la macroalga–, así como de los metales pesados –plomo e incluso oro– que acarrea en su travesía oceánica; sustancias que contaminan los ríos subterráneos, mares, arenales; que matan los corales, así como la fauna y pastos marinos. Leer más
Artículos relacionados
- Coahuila: En la Laguna, el agua contiene arsénico: AMLO (ContraLínea)
- Ciudad de México – El Sistema de Aguas de Ciudad de México denuncia ante la Fiscalía un sabotaje por el agua contaminada en Benito Juárez (El País)
- Gobierno y Grupo México olvidan a damnificados por derrame en Sonora
- Coahuila: Mantos freáticos sobreexplotados (El Siglo de Torreón)
Otras Publicaciones

Sinaloa – En Sinaloa no existe un ‘Plan B’ en caso de que las presas no se llenen (Espejo)
02 septiembre 2025
San Luis Potosí – Mercados, jugueras y particulares mantienen contaminados 4 ríos de SLP (El Sol de San Luis)
02 septiembre 2025