Quintana Roo: Territorio Sensible al Agua en el Estado (La jornada Maya)
22 agosto 2019
22 de agosto del 2019
Fuente: La jornada Maya
Nota de Silvana Ibarra
Los errores en la construcción de las ciudades han sido romper las conexiones entre los elementos naturales, como entubar el agua de lluvia (la separamos del suelo y la vegetación) o construir ciudades impermeables (separando la unión entre agua superficial y subterránea). Quintana Roo, busca acciones que pongan el agua como la base de la vida y la economía turística y productiva. Lo anterior, determinó el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), significa dos cosas para las acciones sociopolíticas: “permitir el flujo del agua a través del suelo hasta el acuífero” y “evitar contaminarla”. Leer más
Artículos relacionados
- Quintana Roo: Aguakan anuncia posibles afectaciones en el suministro de agua potable. (Radio Fórmula QR)
- Zacatecas: Perforan pozos clandestinos para obtener vital líquido (NTR Zacatecas)
- Morelos: Se incrementará un 4 por ciento la tarifa de agua potable en Cuernavaca (La crónica de Morelos)
- Turismo perjudica en el medio ambiente y al mismo sector (Uniradioinforma)
Otras Publicaciones

Coahuila – Van 300 millones de pesos para fortalecer el servicio de agua potable (El Sol de La Laguna)
23 mayo 2025
Guanajuato – Captar agua de lluvia: la apuesta de comunidades rurales ante la sequía (Publimetro)
23 mayo 2025