Quintana Roo: Territorio Sensible al Agua en el Estado (La jornada Maya)
22 agosto 2019
22 de agosto del 2019
Fuente: La jornada Maya
Nota de Silvana Ibarra
Los errores en la construcción de las ciudades han sido romper las conexiones entre los elementos naturales, como entubar el agua de lluvia (la separamos del suelo y la vegetación) o construir ciudades impermeables (separando la unión entre agua superficial y subterránea). Quintana Roo, busca acciones que pongan el agua como la base de la vida y la economía turística y productiva. Lo anterior, determinó el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), significa dos cosas para las acciones sociopolíticas: “permitir el flujo del agua a través del suelo hasta el acuífero” y “evitar contaminarla”. Leer más
Artículos relacionados
- Kenia busca agua bajo sus pies (El País)
- México: Urge unificar criterios sobre infraestructura hídrica: TNC (Teorema Ambiental)
- Zacatecas: Aumento a tarifa de agua no es una medida de presión para continuar con proyecto de la presa Milpillas: Jiapaz (La jornada de Zacatecas)
- Edomex: Sobreexplotados los acuíferos del Valle de Toluca y de México (El Sol de Toluca)
Otras Publicaciones

Mundo – Deforestación, erosión del suelo y escasez de agua amenazan a América Latina (El País)
08 febrero 2023