Reciclar agua como fórmula para acabar con el hambre en el mundo (El Ágora)
15 noviembre 2019
Fecha: 15 de noviembre de 2019
Fuente: El Ágora
Nota de Nicolás Pan Montejo
La escasez de agua es una realidad que provoca conflictos. Sequías, hambrunas, guerras por el control de los recursos hídricos… El recurso más preciado del mundo, por ser imprescindible para la vida, es completamente imprevisible: dependemos de precipitaciones irregulares y de una distribución de agua dulce que no atiende a fronteras ni nacionalidades. Y la situación puede empeorar: la población mundial no para de crecer y con ella la demanda de agua.
Además, el calentamiento global exacerba los fenómenos climáticos extremos, como las sequías o las lluvias torrenciales. Y esta realidad preocupa especialmente en el sector agrícola, que representa el 69% de las extracciones mundiales, según la ONU. Por eso, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, está apoyando el estudio y la implementación de técnicas que permitan aumentar la productividad agrícola y garantizar un uso sostenible de la tierra y el agua. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- BCS – Urge se reparen fugas de agua en Comondú (El Sudcaliforniano)
- Mundo – No tener acceso a agua potable supone la muerte en más de 29 países (El País)
- CDMX: ¿La presión del agua ha bajado o simplemente no tienes? Esta es la razón (Huffpost)
- Veracruz: Piden a Hidrosistema suministro de agua (El Mundo de Córdoba)
Otras Publicaciones

México-El abastecimiento de agua potable a ciudades de México haciendo eficiente el intercambio con los distritos de riego (El Universal)
02 octubre 2023
México-Bajas reservas de agua y sequía extendida prevén un duro 2024 (La Razón)
02 octubre 2023