Reportan contaminación en aguas de Río La Silla
03 junio 201710 de mayo del 2017
Fuente: El Horizonte
Nota de: David Torres
El afluente que atraviesa Monterrey y Guadalupe presenta distintas descargas sanitarias que contaminan su caudal, sin embargo, Agua y Drenaje no atiende el llamado de los vecinos.
Foto tomada de El Horizonte
Ni por ser el único río vivo que le queda a la zona metropolitana, Agua y Drenaje de Monterrey atiende los llamados de vecinos que denuncian descargas sanitarias en el Río La Silla.
Actualmente, a la altura de la avenida Las Américas y calle 5 de Mayo, colonia Alamedas de la Hacienda del municipio de Guadalupe, hay una alcantarilla que está rota y desemboca en el afluente.
“El drenaje pues tú lo ves, ya lo viste, los peces muertos, el mal olor, la contaminación, nosotros hacemos lo que podemos.
“Acabas de ver la tortuga que salió y parecía que estaba muerta, pero afortunadamente no y se vuelve a sumergir porque no aguanta el mal olor que está aquí y ojalá que hoy mismo pueda venir Agua y Drenaje a resolver este problema”, dijo la vecina de la colonia Marte, Alma Duarte.
“No deben de descargar aquí los desechos tóxicos de drenaje ni de nada porque van a contaminar el río como otros ríos ya están contaminados, es el único río natural que tenemos aquí en Guadalupe”, afirmó Miriam Hernández.
Esta descarga data de hace seis meses, pero, según vecinos de las colonias Alamedas de la Hacienda, La Pastora y la Marte, el problema es recurrente desde hace años.
De hecho, además de alcantarillas identifican tubos de empresas que también tiran desechos al río.
“Las descargas de los drenajes son varias, no nada más son estas, hay como unas cinco o seis en lo que yo recorro, 10 kilómetros, del Parque Tolteca al Realito son varias, mínimo son unas seis, mínimo”, indicó Francisco López.
Este martes, una parte del río lucía caudalosa debido a las recientes lluvias aunque su fuerza no fue suficiente para eliminar la laguna de aguas negras.
“Me puede mucho ver a esas familias bañándose ahí, con niños chiquitos, que hay unos que ya veo que traen roña, pobrecitos, una vez se cayó mi hijo, una vez se resbaló y sí salió, él tiene problema de la piel”, expresó otra vecina.
El cuidado de los ríos corresponde a la Conagua y los municipios aunque en el caso de las alcantarillas es un problema que tiene que resolver la paraestatal Agua y Drenaje.
Artículos relacionados
- México: Conagua hace pública información sobre calidad del agua y seguridad en presas (MVS noticias)
- México – ¿Saciar la sequía con agua de Hidalgo? La tragicomedia hídrica del Valle de México (Pie de Página)
- Política energética, Guardia Nacional y agua en Chihuahua, temas en 2021: SCJN (MVS Noticias)
- Miles de millones fueron al agua en este gobierno, y las plantas se abandonaron, dicen académicos
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025