Revisará gobierno estatal obra de drenaje sanitario de Playa Azul

23 agosto 2017

23 de Agosto 2017
Fuente: Cambio de Michoacán
Nota: Rafael Rivera Millán

Playa Azul, Michoacán.- Durante un recorrido efectuado por la tarde del día de ayer por los ingenieros Pedro Beltrán Cisneros, Secretario Particular del titular de SCOP del gobierno del estado y por el también ingeniero Manuel Ramos Pérez, Jefe de Proyectos de la Comisión Estatal de Aguas y Cuencas del Estado de Michoacán, respectivamente, habitantes de Playa Azul mostraron a ambos funcionarios las anomalías que han dejado tanto personal del ayuntamiento como la empresa constructora Dangirl Ingeniería, S. A. de C. V. de Morelia, en los trabajos que hasta el momento han realizado en la rehabilitación del drenaje sanitario de este centro turístico.

Integrantes de un comité vecina, junto con el regidor Marco Antonio Rodríguez Santillán, mostraron ayer a funcionarios de la SCOP y de la CEAC, las deficiencias con que se ha estado haciendo la rehabilitación del drenaje sanitario de ese lugar. (Foto: Rafael Rivera Millán ). Foto tomada de Cambio de Michoacán.

Acompañados también por el regidor Marco Antonio Rodríguez Santillán, los integrantes del Comité Ciudadano para la Gestión de Obras, Ejecución, Supervisión y Mejoramiento de Playa Azul, encabezados entre otros por Juan Hernández, Roxana Romero Hernández y Rogelio Guillén Rivera, mostraron a los funcionarios estatales enviados por el titular de SEDECO, Jesús Melgoza, para cumplir órdenes del gobernador Silvano Aureoles Conejo las anomalías encontradas en dichas obras.

Ante las evidencias muy notorias, sobre todo al recorrer una calle frente a un pequeño hotel de Playa Azul, se pudo comprobar que la obra ya terminada en esa parte de la comunidad, dejaba mucho que desear, al brotar aguas negras pestilentes del drenaje recién rehabilitado y que era un grave problema para ese negocio, pues ningún turista se quería hospedar en esa negociación con esas condiciones ambientales.

Asimismo, el recorrido incluyó varias avenidas entre ellas la Independencia, Venustiano Carranza y la del Malecón, donde ambos ingenieros pudieron observar tomas domiciliarias no conectadas o mal hechas así como ollas o pozos de visita que no estaban construidos de acuerdo a la normatividad vigente.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia