San Andrés y San Pedro Cholula bajo el agua
05 julio 201705 de Julio 2017
Fuente: El Sol de Puebla
Nota: Norma Marcial
SAN PEDRO CHOLULA, Pue. Una estampa similar a la ciudad europea de Venecia, se vio reflejada en varias calles de los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula dado que el agua pluvial de la lluvia de ayer generó inundaciones mayores al metro de altura, provocando que vehículos quedaran varados, se registraran afectaciones en 160 viviendas y un poste de red telefónica cayera.

En San Pedro Cholula fue donde se presentaron los encharcamientos más severos, los cuales afectaron a unas 155 familias asentadas sobre las avenidas 16, 18 y 20 Poniente, entre 3 y 5 Norte del barrio Santiago Mixquitla de la cabecera local.
Con palos, cubetas y escobas, decenas de familias de dicho polígono enfrentaron el escenario de acumulación del agua que ingresó a sus cocheras, patios y en algunos casos, al interior de sus viviendas.
Aun cuando la lluvia no cesaba, los afectados activaron sus propios protocolos de apoyo, pues aseguran que los bomberos y personal de Protección Civil del municipio solo se concentran en las rejillas pluviales para ejercer acciones de desazolve, dejándolos con la problemática.
El Sol de Puebla al realizar un recorrido por la zona platicó con varios de los vecinos, quienes en su mayoría coinciden en que ninguna autoridad local, ni del gobierno actual ni de los anteriores, ha querido dar solución a la situación.
“Cada año es lo mismo, llevamos toda una vida pidiendo que arreglen las inundaciones pero no somos escuchados y seguimos padeciendo esto, que además nos preocupa porque apenas es el inicio de la temporada pluvial y no queremos imaginarnos que más vendrá”, citó la señora Paola, mientras sacaba agua de su cochera y vivienda.
Lamentó que este calvario se convierta en tradición cada año y criticó que autoridades locales y del Sistema Operador de Agua Potable de San Pedro (Sosapach) digan que “todo está bien” en el municipio, cuando la realidad es que en cada aguacero las calles de Mixquitla se convierten en ríos, al estilo Venecia.
Neri Torres y Miguel Valdez, otros vecinos de la zona, evitaron dar comentarios al respecto, al coincidir “estas imágenes dicen más que palabras”.
Se debe comentar que autoridades del Ayuntamiento acudieron a la zona para realizar acciones de desazolve en una de la rejilla principal, aunque afectados calificaron como inútiles esos trabajos, porque no levantan la basura retirada y eso vuelve a representar un riesgo.
EN SAN ANDRÉS HUBO AFECTACIONES
La lluvia de ayer, también dejó en San Andrés Cholula un saldo de ocho casas inundadas, la caída de un poste y el caso de un auto que quedó bajo el agua en la zona del Periférico-Ecológico y Camino Real, de acuerdo al reporte oficial emitido por la Dirección de Protección Civil.
Mientras que a través de redes sociales se conoció de un desbordamiento en el río Atoyac, a la altura del fraccionamiento La Vista, hecho que afectó dicha zona residencial encontrada en la zona moderna.
Sin embargo, el titular de Protección Civil, Dagoberto San Román García, dio a conocer que su área activó los protocolos correspondientes y atendió con oportunidad cada reporte.
Artículos relacionados
- Chihuahua – Con 46 mm Coronado lidera captación de agua tras intensas lluvias en la región sur (El Sol de Parral)
- Continuarán fuertes lluvias en gran parte del país
- Edomex: Presa de Valle de Bravo, al 82% de capacidad (El Sol de Toluca)
- Oaxaca pide a ciudadanos atender instrucciones para combatir dengue (mvs noticas)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025