Se endeuda Pueblo Nuevo, Durango, por sequía

30 abril 2012

* Contrajo una deuda de 2.5 mdp para perforar un pozo en El Salto ante la falta de agua

30 de abril de 2012
Fuente: El Siglo de Torréon
Nota de Laura Ramírez 

Emergencia. La Presidencia Municipal de Pueblo Nuevo reconoció que la Conagua respalda con pipas de agua, pero apunta que están pendientes acciones contundentes como la perforación de pozos y la obra de instalación de la línea de conducción para mitigar la sequía.

Al manifestarse en contra de que sean las delegaciones federales las que concentren la distribución de los recursos encaminados a combatir los efectos de la sequía del 2011, el alcalde de Pueblo Nuevo, José Guadalupe Barrios Téllez, precisó que su administración al ver que no baja el apoyo del Gobierno de la República, contrajo una deuda de 2.5 millones de pesos para perforar un pozo en El Salto, donde es más grave el problema de escasez de agua para consumo humano.

El edil destacó que al mismo tiempo urge la instalación de una línea de conducción del arroyo ubicado en el ejido La Victoria, para llevar el líquido vital a los habitantes de la cabecera municipal. Proyecto que se calcula demanda una inversión de siete millones de pesos.

“Al no bajar el recursos federal para evitar que nuestra gente se muera de sed, nosotros como ayuntamiento adquirimos un compromiso de dos millones y medio de pesos con la constructora que hará el pozo, y si se requiere que también nos endeudemos para iniciar la canalización, también lo haremos”, enfatizó.

Opinó que más que discutir por el manejo de los techos presupuestales, hay que sumar, porque juntos dependencias de los tres órdenes de Gobierno pueden hacer más por los miles de duranguenses que sufren sed y hambre en diversas regiones de la entidad.

Barrios Téllez coincidió con lo dicho por el gobernador, Jorge Herrera Caldera, en el sentido de que algunas delegaciones federales como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han ignorado las instrucciones y compromiso del presidente Felipe Calderón, para agilizar la aplicación de los recursos.

Recordó que se prometió que la ayuda a Durango se sentiría en el primer bimestre del año a más tardar, y a unos días de iniciar mayo eso no se cumple.

El Alcalde reconoció que la Conagua respalda a su municipio con pipas de agua, pero apuntó que están pendientes acciones contundentes como la perforación de pozos y la obra de instalación de la línea de conducción.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia