Se puede producir más agua en el mundo a partir del agua de mar, pero ¿a qué costo? (Infobae)
24 octubre 2019
24 de octubre del 2019
Fuente: Infobae
Nota de Henry Fountain
El agua de mar desalinizada es la fuerza vital de Arabia Saudita, en especial en la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá, un centro de investigación internacional que prosperó hace una década en el desierto árido y despoblado, sin embargo, este país es uno de los más carentes de agua del planeta. En todo el mundo se considera cada vez más que la desalinización es una posible solución para los problemas de la cantidad y la calidad del agua, mismos que empeorarán con el crecimiento global de la población y el calor extremo y la sequía prolongada relacionada con el cambio climático. Leer más
Artículos relacionados
- San Luis Potosí: Producción agrícola paralizada por sequía en zona media (Quadratín)
- Edomex: El agua sucia de la presa El Ángulo se mete a las casas; es culpa del parque industrial, acusan (Sinembargo.mx)
- Africa: Cambio climático incrementaría también el número de desplazados (El sie7e)
- Israel: Mar Muerto y mar de Galilea, tesoros de agua de la tierra prometida (Noticieros Televisa)
Otras Publicaciones

Edo.Mex.-Alertan investigadores contaminación del agua por medicamentos en foro sobre sustentabilidad (UAEM)
30 marzo 2023
Mundo-América del Sur profundiza cooperación transfronteriza por el agua (Diálogo Chino)
30 marzo 2023