Sí se puede con el plástico (El Semanario)
24 enero 2019
24 de enero de 2019
Fuente: El Semanario
Nota de Claudia Schatan
El impacto ambiental del uso masivo de plástico en el mundo ha sido un tema que estremece a la opinión mundial en el período reciente. Su avance tan acelerado puede apreciarse en el hecho de que el 44% de todo el plástico producido en el mundo se ha generado sólo desde el año 2000. El avance en el reciclaje, en cambio, es lento y sólo abarca el 5% del plástico total. El 40% del plástico generado se emplea como material de empaque y normalmente es usado una sola vez para luego desecharse (The National Geographic). Las bolsas de plástico para cargar productos se introdujeron masivamente en los años 70 y son una parte importante de este último segmento.
Artículos relacionados
- Analizará Congreso reformas sobre el uso de popotes y plásticos (La Jornada Maya)
- Áreas Naturales Protegidas sin Contaminación por Plásticos (Ecoturismo Genuino)
- Ocho países del Caribe prohíben el plástico y poliestireno de un sólo uso (EcoPortal)
- CDMX: Inauguran ciclovía inteligente en Chapultepec: recolecta agua (Chilango)
Otras Publicaciones

México – Cuánta agua es necesaria beber; la UNAM lo revela (El Sol de Zacatecas)
10 abril 2025
CDMX – Iztapalapa refuerza estrategia para garantizar acceso al agua y revertir daños ambientales (La prensa)
10 abril 2025