Texas: Tardan cuatro meses en alertar de agua infectada (El Mañana)
02 octubre 2019
Fecha: 1 de octubre de 2019
Fuente: El Mañana
La Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ) realiza una investigación sobre el Sistema de Agua de Laredo para determinar porqué se infringió la ley, al distribuir agua para consumo humano sin el nivel de clorificación reglamentario desde el mes de mayo.
Una investigadora de esta agencia estatal dijo en una conferencia de prensa convocada por el gobierno de Laredo, que desde que se detectaron niveles bajos de cloro fueron bajando más en los meses subsecuentes. La ley de Texas establece que debe tener un nivel por encima de .05 militros por cada litro de agua y el nivel en el sur de Laredo fue de 0.2, lo que obligó a alertar para hervir el agua ante el riesgo de la presencia de bacterias coliformes o fecales.
Arnold Lanese, funcionario de TCEQ, confirmó además que la agencia estatal intervino en el problema derivado de una denuncia ciudadana y no porque las autoridades municipales hayan notificado la falla. La información de TCEQ pareció causar sorpresa en las autoridades municipales que se apresuraron a aclarar el tema.
Leer más
Artículos relacionados
- México: Cuestiona diputado calidad del agua en La Laguna (El Siglo de Torreón)
- Durango: Realizarán foro sobre la calidad del agua en La Laguna (El Sol de la Laguna)
- Etnias de Nayarit piden investigar contaminación de agua en la presa Aguamilpa (El Heraldo de México)
- Jalisco: Sebastián Gradilla, el centinela del agua (Agencia Informativa Conacyt)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa en crisis: bajos niveles ponen en riesgo el suministro de agua (El Sol de Sinaloa)
04 abril 2025
Coahuila – Piden a CONAGUA intervenir para recuperar derechos de agua de los ejidatarios (El Sol de la Laguna)
04 abril 2025