Tlaxcala: Campesinos no utilizan agua pluvial (El Sol de Tlaxcala)
25 febrero 2020
24 de febrero del 2020
Fuente: El Sol de Tlaxcala
Nota de Tomás Baños
Manantiales, presas y jagüeyes construidos en el sexenio pasado en Emiliano Zapata y Terrenate, registran un 80 % de almacenamiento de agua pluvial, pero no se utiliza. En Emiliano Zapata, la presa El Saltillo -que al inicio de la construcción se filtraba-, alcanzó un llenado total, no obstante, por evaporación el nivel ha bajado. De hecho, los manantiales ya no abastecen el cuerpo de agua ante la ausencia de precipitaciones pluviales.Leer más
Artículos relacionados
- México-Conagua busca llevar agua al Sistema Cutzamala (Excelsior)
- Baja California Sur: Agua turbia y de color café corre por arroyos (El Sudcaliforniano)
- Ciudad de México – ¿Sigue la recuperación? Así está el nivel de agua del Sistema Cutzamala a mediados de septiembre (adn40)
- Guanajuato: ¿De quién es la responsabilidad de la falta de agua en el estado? (zona franca)
Otras Publicaciones

Acapulco -Viven junto al río Papagayo pero carecen de agua en sus viviendas (El Sol de Acapulco)
03 abril 2025
España – Alguien se ha dejado abierta la llave del agua: la lluvia está de vuelta y los modelos dicen que no se irá hasta después de Semana Santa (Xalaka)
03 abril 2025