Tlaxcala – Jagüeyes fortalecer la captación y almacenamiento de agua en zonas con sequía (CORACYT Noticias)
19 junio 2025
18 de junio de 2025
Fuente: CORACYT Noticias
Nota de: CORACYT Noticias
Foto de: CORACYT Noticias
En 2023, Tlaxcala se ubicó en el sexto lugar a nivel nacional con mayores problemas de desertificación y sequía, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Ante este panorama, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario, ha implementado diversas acciones para reducir el impacto de este fenómeno, informó el jefe del Departamento de Contingencias Climáticas, Héctor Suárez Vázquez.
“En el año del 2023 se tuvo sequía en alrededor de 196 mil hectáreas en tierras de cultivo. Y también arrojan los datos que maneja la CONAFOR que en el estado tenemos alrededor de unas 400 mil hectáreas con cierto grado de desertificación. Esto ha ubicado al estado de Tlaxcala en el sexto lugar a nivel nacional. Estos son datos que ha manejado la CONAFOR.”
Ver.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Veracruz: Solicitan declaratoria de emergencia por sequía (La jornada de Veracruz)
- CDMX- Conagua: este año será más cálido; déficit de 40% en lluvias (La Jornada)
- Tabasco: vive su peor sequía en 30 años; hay cientos de animales muertos y la ganadería se paraliza (Sinembargo.mx)
- Tlaxcala: Crean programa para captar el agua pluvial (El Sol de Tlaxcala)
Otras Publicaciones

México – Sequía, tormentas y caos: el clima nos pasa factura | Agua Capital (Aristegui Noticias)
13 agosto 2025