Tlaxcala: Proponen plan para revertir desastre ecológico en la cuenca del alto Atoyac (La Jornada)
14 febrero 201812 de febrero del 2018
Fuente: La Jornada
Nota por José Carlos Avendaño Flores
La crisis ambiental y de salud en la cuenca del alto Atoyac tiene explicación: durante más de 50 años ha cambiado en forma ininterrumpida el uso de suelo agrícola y forestal para cederlo a miles de empresas industriales (de los ramos petroquímico, químico, metalmecánico, automotriz, de autopartes, textil, de alimentos, de producción de cerámica, y otras), que se asentaron en las márgenes de los ríos Atoyac, Xochiac, Zahuapan y sus afluentes, y que tienen acceso irrestricto a las aguas superficiales y subterráneas.
La contaminación del río Atoyac es ocho veces superior al límite máximo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) considera aceptable.
Artículos relacionados
- San Luis Potosí: En Lagunillas se mueren los peces por falta de agua (Pulso)
- Inditex, H&M, Kering y grandes grupos de moda firman un pacto por el clima (Latinx Today)
- Denuncian habitantes de Chapala epidemia de males renales por agua contaminada
- Guadalajara: Comunidades exigen intervenir por contaminación del lago de Chapala (La Jornada)
Otras Publicaciones

Jalisco – Hallan muerto al jefe de transparencia del sistema de agua de Puerto Vallarta; llevaba más de una semana desaparecido (Latinus)
11 julio 2025
Oaxaca – Diversas comunidades, organizaciones y centros de investigación se reúnen en la 66 Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua (Educa)
11 julio 2025