Transmisión en vivo de la Tercera Cumbre Ciudadana con los candidatos presidenciales
29 mayo 2018
Es un proceso de diálogo en el que diversas organizaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentra el Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, trabajamos para construir una agenda con propuestas precisas, con el objetivo de incidir en el diseño e implementación de políticas públicas.
La Cumbre Ciudadana se ha realizado en dos ocasiones: en 2012 y en 2015.
En esta tercera Cumbre Ciudadana por un Estado democrático de derechos sin corrupción, 56 organizaciones nos reunimos el pasado 7 de marzo y consensuamos una agenda integrada por 56 propuestas, divididas en siete eje temáticos:
- Ambiente en el desarrollo sostenible
- Cohesión social y desarrollo participativo
- Derechos humanos
- Educación de calidad
- Fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil
- Justicia
- Seguridad
Artículos relacionados
- México: La del agua, otra crisis que los candidatos ignoran (Proceso)
- Elecciones: vecinos “venden” su voto por agua en las afueras de Ciudad de México (Infobae)
- ¿Qué vale la agenda ambiental de los candidatos? (Animal Político)
- Chihuahua: Graciela Ortiz gestionará agua y electrificación a comunidades de Guadalupe y Calvo (El Sol de Parral)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025