Una tecnología del CSIC posibilita el acceso a agua potable en zonas rurales de Etiopía (Interempresas)
08 diciembre 2019
03 de diciembre del 2019
Fuente: Interempresas
En Etiopía, millones de personas están expuestas a sufrir fluorosis, una enfermedad ósea causada por el consumo de agua con fluoruro, un contaminante de origen geológico presente en las aguas subterráneas. Ahora, un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Adís Abeba ha desarrollado una tecnología que permite extraer el fluoruro del agua de una manera barata y sostenible. “Es una satisfacción ver que la investigación que haces en el laboratorio se convierte en una tecnología que ayuda a las personas”, explica desde la localidad de Dida, en Ziway (Etiopía), Isabel Díaz, investigadora del CSIC en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, y una de las inventoras de la patente del CSIC que protege esta tecnología. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Puebla: Autoridades no dan seguimiento a sanemiento del Alto Atoyac:UIA (Imagen Poblana)
- Internacional – La tecnología “inspirada en Star Wars” para convertir el aire en agua (BBC)
- Morelos: Vecinos de la colonia Antonio Barona protestan por falta de agua potable (La Unión)
- Hermosillo: Exigen recuperación de río Sonora y cierre de concesión minera (El Universal)
Otras Publicaciones

Jalisco – Hallan muerto al jefe de transparencia del sistema de agua de Puerto Vallarta; llevaba más de una semana desaparecido (Latinus)
11 julio 2025
Oaxaca – Diversas comunidades, organizaciones y centros de investigación se reúnen en la 66 Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua (Educa)
11 julio 2025