Una tecnología del CSIC posibilita el acceso a agua potable en zonas rurales de Etiopía (Interempresas)
08 diciembre 2019
03 de diciembre del 2019
Fuente: Interempresas
En Etiopía, millones de personas están expuestas a sufrir fluorosis, una enfermedad ósea causada por el consumo de agua con fluoruro, un contaminante de origen geológico presente en las aguas subterráneas. Ahora, un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Adís Abeba ha desarrollado una tecnología que permite extraer el fluoruro del agua de una manera barata y sostenible. “Es una satisfacción ver que la investigación que haces en el laboratorio se convierte en una tecnología que ayuda a las personas”, explica desde la localidad de Dida, en Ziway (Etiopía), Isabel Díaz, investigadora del CSIC en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, y una de las inventoras de la patente del CSIC que protege esta tecnología. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Acapulco queda sin agua por 20 días debido a daños de depresión tropical Narda (El Heraldo de México)
- Hidropáneles solares que extraen agua del aire, ¿el futuro del agua potable? (Forbes)
- Desarrollo económico: la hora del compromiso con la sustentabilidad y la ecología (Infobae)
- Baja California: Escasez de agua, principal reto de la industria vitivinícola (inforural)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Abasto de agua para Monterrey, garantizado hasta 2025 (La Jornada)
03 febrero 2023
Edo. de México – Exigen a CAEM revisión integral de ductos de agua en Ecatepec para evitar más fugas (La Prensa)
03 febrero 2023