Uso de energías limpias en México, cada vez más lejos (Dinero en Imagen)
20 mayo 2021
18 de mayo de 2021
Fuente: Dinero en Imagen
Nota de Nayeli González
Fotografía de Pixabay obtenida de Dinero en Imagen
CIUDAD DE MÉXICO.- En el mundo ya se busca una descarbonización, es decir, reducir el consumo de combustibles fósiles para generar energía e incrementar el uso de la producida con tecnologías limpias, con lo cual se están creando nuevos nichos de negocios, cuyo valor agregado será las cero emisiones.
Pese al potencial natural con el que cuenta México, el gobierno federal mantiene una política que va encaminada a dar un mayor impulso al uso de los hidrocarburos, principalmente el combustóleo, para la producción de electricidad, lo cual dejará al país y a sus empresas productivas aislados de la evolución que ha comenzado en el mundo. Leer más
Artículos relacionados
- Día cero: crisis de agua en México más cerca que nunca (Food and Travel MX)
- LATAM: Chile acogerá una cumbre de alto nivel de energías limpias (El Ágora Diario)
- MX: Acuíferos en México enfrentan serios niveles de explotación, afirma experta (desInformémonos.org)
- Empresas de energía renovable alistan batalla legal contra reforma eléctrica (Forbes México)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Conagua respaldará con más agua a Monterrey y su zona metropolitana (infobae)
30 junio 2022
CDMX – Repara Sacmex la mega fuga que dejó sin agua a Iztapalapa (24 Horas)
30 junio 2022