Uso de energías limpias en México, cada vez más lejos (Dinero en Imagen)
20 mayo 2021
18 de mayo de 2021
Fuente: Dinero en Imagen
Nota de Nayeli González
Fotografía de Pixabay obtenida de Dinero en Imagen
CIUDAD DE MÉXICO.- En el mundo ya se busca una descarbonización, es decir, reducir el consumo de combustibles fósiles para generar energía e incrementar el uso de la producida con tecnologías limpias, con lo cual se están creando nuevos nichos de negocios, cuyo valor agregado será las cero emisiones.
Pese al potencial natural con el que cuenta México, el gobierno federal mantiene una política que va encaminada a dar un mayor impulso al uso de los hidrocarburos, principalmente el combustóleo, para la producción de electricidad, lo cual dejará al país y a sus empresas productivas aislados de la evolución que ha comenzado en el mundo. Leer más
Artículos relacionados
- México- Premio Nacional Juvenil del Agua 2022 (El Sol de México)
- México – El aporte de la construcción para preservar el agua: crean sistema para gestión eficiente (El Economista)
- Estado de México: ¿Qué agua nos van a hacer tomar? (OMNIA)
- Guadalajara: Invierte el gobierno federal $500 millones en la presa El Zapotillo (La Jornada)
Otras Publicaciones

Edo. de Mex – Dejan sin agua a vecinos de San Diego Linares (El Sol de Toluca)
27 enero 2023
Guanajuato – Proyecto ejecutivo para abastecer de agua a Guanajuato costará 160 millones de pesos (El Sol de León)
27 enero 2023