Veinte muertos y 30.000 damnificados por inundaciones en Kenia

05 enero 2010

5 de enero de 2010
Fuente: ABC (EFE)

Las fuertes lluvias, que se atribuyen al fenómeno meteorológico “El Niño”, pueden continuar hasta finales de enero y la Cruz Roja estima que más de 70.000 personas podrían ser afectadas por las inundaciones.

“El Niño” aparece de forma irregular como resultado del calentamiento del océano Pacífico oriental y puede llegar a provocar fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo.

“Hoy nuestros equipos han podido entrar en áreas que hasta ayer eran inaccesibles y estamos esperando informes desde el terreno, por lo que, desgraciadamente, las cifras aumentarán”, comentó a Efe Titus Mung’ou, portavoz de la Cruz Roja.

Por su parte, Girma Begashaw, director de World Vision Kenia, que junto a la Cruz Roja está trabajando en las zonas afectadas, señaló que las causas de las inundaciones han sido “una infraestructura muy deficiente y la severa sequía que Kenia ha sufrido recientemente”.

Los damnificados y los medios de comunicación locales han acusado al gobierno de “falta de previsión y lentitud a la hora de actuar”, pero Begashaw y Mung’ou coinciden en que, dadas las circunstancias, “la respuesta del gobierno ha sido adecuada”.

“No se puede estar preparado al 100 por ciento y habría sido menos grave si las zonas afectadas hubieran estado más desarrolladas, pero a la hora de actuar el gobierno ha respondido mucho mejor que otras veces”, dijo Mung’ou.

Representantes del gobierno contactados por EFE declinaron hacer comentarios.

Aun así, ambas agencias humanitarias han advertido de que si no se mejoran los sistemas de prevención y alerta temprana, Kenia volverá a sufrir desastres parecidos.

“El cambio climático ya está aquí y tenemos que estar preparados: hay que invertir en mejores carreteras, electricidad y acceso a los mercados para las regiones más desfavorecidas a fin de que puedan estar mejor preparadas”, acotó Begashaw.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia