Venezuela: El agua hundió 40% de la cosecha de café

01 diciembre 2010

1 de diciembre de 2010

Fuente: El Impulso.com

Por Haydeluz Cardozo

Las intensas precipitaciones que mantienen en estado de emergencia a diversas regiones del país, también afectaron la producción de diferentes rubros entre ellos, el café.

El sector cafetalero se ha visto fuertemente golpeado por los torrenciales aguaceros por cuanto más del 40% de la cosecha se encuentra bajo las aguas.

La información pertinente la dio a conocer Luciano Báez, presidente de los Productores Asociados del Café Guarico (Paca Guarico).

El representante cafetalero explicó que las deficiencias del transporte, el mal estado en las vías de penetración, y las fallas en el suministro eléctrico están devastando el trabajo de meses. “En muchas zonas no hay paso. Los escombros que se quitan se devuelven y los campesinos no pueden recoger el grano porque la lluvia lo impide”, dijo.

Además, las deficiencias en el suministro eléctrico mantienen paralizadas las máquinas de secado, interrumpiendo los procesos básicos de tratamiento del grano. “Siempre hay que secar el grano verde o maduro, pero como no hay luz no podemos hacer el trabajo”, indicó Báez.

Pudo conocerse que en la entrada hacia Chabasquén los organismos locales y regionales comenzaron a despejar las vías. Sin embargo, el proceso es lento y requiere de la participación de todos los sectores.

En este sentido, Paca Guarico instó a todos los caficultores y productores a permanecer atentos e informar a las autoridades ante cualquier eventualidad que pueda suscitarse en las zonas más afectadas.

Cebolla con el mismo destino

José Luis Gutiérrez, presidente de Asociación de Productores de Cebolla del estado Lara (Aprocela), informó que las precipitaciones también afectaron la producción de cebolla.

Aunque no maneja números oficiales, Gutiérrez explicó que los cultivos se queman por la acción de la lluvias y el Sol. “Cuando cae el agua y luego sale el Sol, aumentan los hongos en las raíces de las plantas y terminan comiéndose la cosecha”, indicó.

Además, las vías de penetración se encuentran repletas de barro y escombros, afectando considerablemente la distribución de hortalizas. “Lamentablemente la naturaleza no está jugando a favor de nosotros”, comentó.

El drama continúa en otros sectores productivos del país, con la firme esperanza de que los intensos aguaceros puedan desaparecer en las próximas horas.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia