Vigilar desarrollos en zonas inundables, quiere Conagua

10 febrero 2011

Tabasco. Polémica por irregularidad en relleno de laguna. Inconformidad por el pago selectivo a afectados de las inundaciones en 2010. 

9 de febrero de 2011
Fuente: Milenio
Por Antonio Villegas

Violaciones al Programa de Ordenamiento Ecológico estatal. Foto: Especial

La Comisión Nacional del Agua propuso intervenir en la autorización de construcciones en Tabasco, que hasta la fecha es de competencia local, para evitar el crecimiento de la ciudad en zonas bajas.

El delegado de la Conagua, Octavio Mijangos Borja, dijo que aun cuando son el ayuntamiento y el gobierno los que autorizan los proyectos de vivienda, la Conagua ha propuesto que “cada nuevo desarrollo habitacional que se pretenda construir se le pida el visto bueno a la Comisión de que no es zona inundable, para que con ello se tenga la garantía de que no se está afectando las áreas de regulación o metiendo a una que se va a inundar en un futuro”.

El lunes, MILENIO publicó que el gobierno del estado y el ayuntamiento de Centro autorizaron la construcción de residencias y una plaza en la zona donde regulaba sus crecidas la laguna La Aduana, pese a tratarse de una zona de conservación ambiental.

Los proyectos, que abarcan unas 48 hectáreas, han desatado polémica en la entidad porque el terreno construido se ubica seis metros sobre el nivel del mar, cuando el Plan Hídrico de Tabasco planteó que las construcciones se realicen ahora a 10 metros sobre el nivel del mar. Mijangos sostuvo que la Conagua únicamente autorizaría construcciones en zonas altas o en ciudades satélites, para evitar nuevas inundaciones.

Comienza la indemnización

La Conagua anunció ayer que a partir de este miércoles pagará indemnizaciones en Tabasco únicamente a las familias cuyas viviendas fueron afectadas por obras que realizó para llevar agua del río Grijalva a zonas lagunares, generando con ello la inconformidad de miles de afectados que exigen un pago por la inundación de 2010.

El delegado de la Conagua en la entidad, Octavio Mijangos Borja, dijo que recibieron de Hacienda una transferencia de 71 millones de pesos para indemnizar a 323 personas afectadas por obras y que se cuenta con 100 millones de pesos más por pagar a familias con las que están por firmarse convenios el próximo mes para afectar sus terrenos y viviendas.

El anuncio provocó la inconformidad de grupos como el Movimiento Ecologista de Tabasco, que afirma contar con un padrón de 3 mil 500 personas que fueron afectadas el año pasado, cuando se tuvo que desalojar agua de las presas del Alto Grijalva para evitar una catástrofe mayor.

Claves

Interviene PRD

La dirigencia estatal del PRD exigió a la Conagua que pague a todos los tabasqueños que fueron afectados por la inundación de 2010 y no únicamente a aquellos cuyas viviendas se encuentran en zonas de obras hidráulicas.

Se espera que esta semana la CNDH emita una recomendación por la queja que interpusieron ante esa instancia afectados por las inundaciones.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia