Violando lo sagrado: la privatización de las aguas de los pueblos indigenas (Aristegui noticias)
20 marzo 2019
20 de marzo de 2019
Fuente: Aristegui noticias
Nota de Pedro Moctezuma Barragán y Elena Burns
Frente a la lógica mercantil de los invasores, las culturas originarias todavía reconocen el agua como sagrada dadora de vida. Organizan faenas para reforestar los cerros. Llevan flores, veladoras, oraciones y cantos a los ojos de los manantiales. Forman collares de sistemas comunitarios de agua a lo largo de los arroyos y ríos para mantenerlos limpios y vivos. Y han puesto sus vidas—según el informe de CEMDA de noviembre pasado, 82 de los 125 defensores del agua y el ambiente asesinados en la última década han sido indígenas.
Artículos relacionados
- CDMX: Denuncian 531 mil concesiones de Conagua (debate)
- México: Alcances de una Gestión Integral del recurso hídrico: caso mexicano 2018-2024 (El Heraldo)
- Heineken regresará toda el agua que usa en zonas de estrés hídrico (Forbes)
- En México, 70 millones de personas carecen de agua salubre en su hogar (La Jornada)
Otras Publicaciones

CDMX – Piden hasta 10 años de prisión por huachicoleo de agua en CDMX (La Prensa)
03 julio 2025
Puebla – Detienen en Puebla al defensor del agua Renato Romero, organizaciones denuncian criminalización (Educa Oaxaca)
03 julio 2025