Violando lo sagrado: la privatización de las aguas de los pueblos indigenas (Aristegui noticias)
20 marzo 2019
20 de marzo de 2019
Fuente: Aristegui noticias
Nota de Pedro Moctezuma Barragán y Elena Burns
Frente a la lógica mercantil de los invasores, las culturas originarias todavía reconocen el agua como sagrada dadora de vida. Organizan faenas para reforestar los cerros. Llevan flores, veladoras, oraciones y cantos a los ojos de los manantiales. Forman collares de sistemas comunitarios de agua a lo largo de los arroyos y ríos para mantenerlos limpios y vivos. Y han puesto sus vidas—según el informe de CEMDA de noviembre pasado, 82 de los 125 defensores del agua y el ambiente asesinados en la última década han sido indígenas.
Artículos relacionados
- Guadalajara: Conagua ‘regaló’ a privados la Presa El Órgano (NTR Guadalajara)
- ¿Quiénes controlan el agua en tu estado? (AGUA PARA TOD@S)
- CDMX: Día Mundial de los Humedales (Gobierno de México)
- Tamaulipas: Duplicarán extracción de agua de la presa La Amistad en Acuña para su trasvase a la presa Falcón (La Rancheria del Aire)
Otras Publicaciones

Jalisco- Preparan arranque del proyecto para llevar agua de la presa El Salto a Calderón (Informador.mx)
01 julio 2022