Yucatán-Salinización de acuífero amenaza el agua dulce de comunidades costeras de Yucatán (Animal Político)
14 abril 2025
14 de abril de 2025
Fuente: Animal Político
Nota de: Mariana Beltrán / Mongabay
Irineo Novelo, comisario ejidal de Sisal, recuerda que era fácil encontrar agua dulce cuando era niño: bastaba con que su papá hiciera un hoyo en la arena o su abuelo escarbara un pozo a metro y medio del mar para observar el agua clara, tomarla con sus manos y saciar su sed. No recuerda con exactitud el momento en el que eso se volvió excepcional, solo sabe por un cálculo mental que pasaron 58 años. Varios de los pozos que existen en Sisal —un pueblo costero del estado de Yucatán, en el Golfo de México—, se convirtieron en letrinas desde que el agua que sale de ellos comenzó a oler y a saber a sal, un fenómeno que se conoce como “salinización”.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
- Hopelchén enfrenta crisis hídrica (Yucatán a la Mano)
- Guanajuato: Extraen agua de pozos a mayor profundidad (El Sol de Salamanca)
- México: Por falta de lluvia, país vive sequía moderada: Conagua (Radio Fórmula)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025