México: Cenotes contaminados y sin políticas públicas para su cuidado (EFE)
29 mayo 2019
29 de mayo del 2019
Fuente: EFE
Nota de Flor Castillo
La falta de políticas públicas para el resguardo y protección de los cenotes, ojos de agua donde desembocan ríos subterráneos en la Península de Yucatán, sureste de México, ha provocado que esos lugares, considerados como sagrados por los antiguos mayas, sufran de una sorprendente contaminación en los últimos años. Según estimaciones, en el estado mexicano de Yucatán uno de los tres estados que conforman la península junto con Quintana Roo y Campeche, existen entre 7.000 y 8.000 de estas formaciones, en las que se ha hallado basura de todo tipo lo que ha provocado que su agua dulce registre altos niveles de contaminación. Leer más
Artículos relacionados
- Yucatán: Comunidad maya, cerca de ganar un juicio contra granja de vacunos en Hunucmá (Punto Medio)
- España: Un dispositivo ‘made in Lugo’ medirá lo que contamina la industria textil (El progreso)
- Más presupuesto para combatir contaminación del agua, plantean Senadores; Laguna Bacalar y otras en peligro (La Verdad)
- UNLPam: El Valle Argentino puede abastecer el acueducto
Otras Publicaciones

Estado de México – Recolección de agua pluvial, la alternativa por la escasez en Edomex (Milenio)
27 junio 2022
Nuevo León – Buscan recuperar pozos de agua de 60 empresas de Nuevo León (Excelsior)
27 junio 2022