Zacatecas: no es factible proyecto de la presa Milpillas (La Jornada)
16 abril 2019
15 de abril del 2019
Fuente: La Jornada
Nota de Martín Catalán
El manejo del agua en Zacatecas se caracteriza por ineficiencias, pérdidas, falta de medidores y contabilidad, desigualdad, la no aplicación de leyes, la corrupción institucionalizada y la falta de participación ciudadana en la toma de decisiones, pero construir una presa con un costo de 6 mil millones de pesos no es factible, afirmó Darcy Tetreault, investigador de la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Leer más
Artículos relacionados
- Durango: agua para Lerdo el principal proyecto de Felipe Sánchez (Milenio)
- Durango – Ahorros por Agua Saludable servirán para reponer líneas obsoletas: alcalde de Lerdo (Milenio)
- CDMX: Chilangos gastan 4 mil mdp al año en agua embotellada (Milenio)
- Promueven buenas prácticas sobre uso del agua en Guerrero (20 Minutos)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025