Tras 13 años de restricciones, comunidades de Oaxaca tendrán acceso al agua (El Imparcial)
10 enero 2019
09 de enero de 2019
Fuente: El Imparcial
Nota de Agencias
Hace 13 años, los campesinos indígenas de 16 comunidades de los Valles Centrales de Oaxaca decidieron construir obras de captación de lluvia. La escasez de agua en la región, provocada por la agricultura de tipo industrial, los estaba dejando sin medios para sobrevivir. Hoy sus retenes, hoyas y pozos de absorción suman 300. Con esa infraestructura propia han logrado recuperar el acuífero. Pero el marco regulatorio vigente les impide usar el agua con libertad para su principal actividad: la agricultura de subsistencia.
Artículos relacionados
- Monterrey – Pagarán desarrolladores 800 mdp por red de agua en García (El Financiero)
- Acapulco: Dejan sin agua a colonias (El Sol de Acapulco)
- México- Alcanza escasez de agua al 65.59% del territorio mexicano (El Economista)
- Latam – Las mil y una vidas del agua: cómo la economía circular puede ayudar a enfrentar la escasez (El País)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025