Tras 13 años de restricciones, comunidades de Oaxaca tendrán acceso al agua (El Imparcial)
10 enero 2019
09 de enero de 2019
Fuente: El Imparcial
Nota de Agencias
Hace 13 años, los campesinos indígenas de 16 comunidades de los Valles Centrales de Oaxaca decidieron construir obras de captación de lluvia. La escasez de agua en la región, provocada por la agricultura de tipo industrial, los estaba dejando sin medios para sobrevivir. Hoy sus retenes, hoyas y pozos de absorción suman 300. Con esa infraestructura propia han logrado recuperar el acuífero. Pero el marco regulatorio vigente les impide usar el agua con libertad para su principal actividad: la agricultura de subsistencia.
Otras Publicaciones

Monterrey – Monterrey busca coordinación con Agua y Drenaje por edificios sin factibilidad de agua (Milenio)
17 agosto 2022
EEUU – Nueva York pide ‘apretarse el cinturón’ con el agua por sequía inaudita (El Financiero)
17 agosto 2022