Urge salvar a los ríos en el mundo (El Economista)
10 mayo 2019
09 de mayo del 2019
Fuente: El Economista
Nota de Eugenio Barrios
Cuando sea demasiado tarde, nos daremos cuenta de que las señales eran obvias. Encararemos la abrumadora pérdida que a la fecha es de 83% de las poblaciones de especies de agua dulce, más del doble de la merma de las poblaciones terrestres y marinas, y nos preguntaremos: ¿por qué no actuamos para salvar a los ríos y lagos, hogar de estas especies? Estamos en un momento crítico para cambiar el futuro de nuestros ríos en México y en el mundo. Si continuamos degradándolos por sobreexplotación, contaminación e interrupción de su flujo o desecación por una deficiente planeación de la infraestructura como presas o carreteras, estaremos perdiendo mucho más de lo que pensamos. Leer más
Artículos relacionados
- Nuevo León-Medidas para solucionar desabasto de agua en Monterrey son insuficientes: análisis de Coirenat (El Economista)
- Mundo: Condenan la sobrexplotación del acuífero de Río Aguas en Almería (El Mundo)
- El 95% del agua se desperdicia en Guatemala debido a la contaminación ambiental
- México – Según SEMARNAT el 70% de los ríos y lagos en México están contaminados (Excelsior)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa reservan agua solo para consumo humano ante intensa sequía (Luz Noticias)
09 mayo 2025