Urge salvar a los ríos en el mundo (El Economista)
10 mayo 2019
09 de mayo del 2019
Fuente: El Economista
Nota de Eugenio Barrios
Cuando sea demasiado tarde, nos daremos cuenta de que las señales eran obvias. Encararemos la abrumadora pérdida que a la fecha es de 83% de las poblaciones de especies de agua dulce, más del doble de la merma de las poblaciones terrestres y marinas, y nos preguntaremos: ¿por qué no actuamos para salvar a los ríos y lagos, hogar de estas especies? Estamos en un momento crítico para cambiar el futuro de nuestros ríos en México y en el mundo. Si continuamos degradándolos por sobreexplotación, contaminación e interrupción de su flujo o desecación por una deficiente planeación de la infraestructura como presas o carreteras, estaremos perdiendo mucho más de lo que pensamos. Leer más
Artículos relacionados
- Baja California: Preocupa a expertos la sobreexplotación del agua en la ciudad de La Paz (SPD Noticias)
- CDMX: por falta de dinero, Conagua no saneará todos los ríos contaminados de México (Contralínea)
- No hay interés del gobierno para rescatar a los ríos contaminados en Oaxaca (El Imparcial)
- San Luis Potosí: Ingenios azucareros provocan contaminación en ríos de la Huasteca: Leal Tovías (Plano Informativo)
Otras Publicaciones

Edo. de Mex – Dejan sin agua a vecinos de San Diego Linares (El Sol de Toluca)
27 enero 2023
Guanajuato – Proyecto ejecutivo para abastecer de agua a Guanajuato costará 160 millones de pesos (El Sol de León)
27 enero 2023