‘Black Friday’, una jornada que oscurece el planeta a través del consumo masivo (El Ágora)
29 noviembre 2019
29 de noviembre del 2019
Fuente: El Ágora
Según varios expertos consultados por EFEverde, la compra excesiva, y a veces innecesaria, conlleva el consumo masivo de recursos naturales, el uso de plásticos y envoltorios exagerados e importantes costes en los procesos de producción y en el transporte para que cada producto llegue al comercio y al cliente en tiempo y hora. Es decir, los beneficios que esto reporta para consumidores y empresas tiene un “alto coste medioambiental”. Leer más
Artículos relacionados
- México: Consumo de agua aumenta hasta 50% en el país en contingencia sanitaria por COVID-19 (El Financiero)
- Argentina: La falta de agua ya afecta a más del 80% de las regiones agrícolas (La Nación)
- Encabezan refresqueras contaminación con plástico: informe (El Mundo)
- Guanajuato: Aprueban descuentos en el pago del agua en León (La Silla Rota)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Piden a vacacionistas precaución en cuerpos de agua y en excursiones en montaña (ABC noticias)
15 abril 2025