México: pobreza indígena y calidad del agua (El Informador)
27 enero 2020
26 de enero del 2020
Fuente: El Informador
Nota de Daniel Maurillo Licea
En la actualidad el 6.5% de la población mexicana habla una lengua indígena, aunque se auto-reconoce como indígena un porcentaje mucho mayor: el 21.5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi, 2015). Ya veremos los resultados obtenidos en el próximo censo nacional. Las 78 etnias mexicanas habitan en 25 regiones del Sur, Centro y Norte del país y el 23% del agua del país se capta en cabeceras de cuenca ubicadas en territorios indígenas, según investigaciones de Eckart Boege (2008, en su recomendable libro El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México). Leer más
Artículos relacionados
- Coahuila: analizarán calidad del agua en colonias de Torreón (El Siglo de Torreón)
- Camp: Juez garantiza abastecimiento de agua a comunidad limítrofe con Campeche (Por Esto!)
- Coahuila: multará ASE a sistemas de agua de Parras y Piedras Negras por no proporcionar datos financieros (Vanguardia)
- Yucatán: Desarrolla un purificador de agua (Diario de Yucatán)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa reservan agua solo para consumo humano ante intensa sequía (Luz Noticias)
09 mayo 2025