México: pobreza indígena y calidad del agua (El Informador)

27 enero 2020 Agua

26 de enero del 2020
Fuente: El Informador
Nota de Daniel Maurillo Licea

En la actualidad el 6.5% de la población mexicana habla una lengua indígena, aunque se auto-reconoce como indígena un porcentaje mucho mayor: el 21.5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi, 2015). Ya veremos los resultados obtenidos en el próximo censo nacional. Las 78 etnias mexicanas habitan en 25 regiones del Sur, Centro y Norte del país y el 23% del agua del país se capta en cabeceras de cuenca ubicadas en territorios indígenas, según investigaciones de Eckart Boege (2008, en su recomendable libro El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México). Leer más

Más noticias en

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Día Mundial del Agua 2023 será un gran hito debido a la Conferencia de las Naciones Unidas por el Agua. Debemos acelerar acciones para cumplir la Agenda 2030 ¿sabes por qué será tan importante dicha conferencia? ¿qué sabes sobre el Día Mundial del Agua?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema!

 Ir a la trivia