México: La 4T todavía no llega al mar
24 febrero 2020
24 de febrero del 2020
Fuente: La Jornada
Nota de Iván Restrepo
Los mexicanos somos privilegiados al tener poco más de 11 mil kilómetros de costa en los océanos Pacífico y Atlántico y una zona económica exclusiva cercana a los 3.2 millones de kilómetros cuadrados. En esos espacios existe una enorme riqueza marina, además de hidrocarburos. Sin embargo, el país todavía no cuenta con un programa global para incorporar al Plan Nacional de Desarrollo la investigación de los centros especializados en los vastos ecosistemas marinos. Si bien hay algunos avances, persisten problemas agravados con el tiempo y que por los cambios que se registran en el mundo deben ser resueltos con prontitud. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Baja California Norte: Pide EU agua de mar a México (El Sol de Tijuana)
- Mundo: Los mares y océanos se quedan sin oxigeno por el cambio climático (La Vanguardia)
- El mejor submarinista de nuestra familia: 137 minutos bajo el agua sin respirar (La vanguardia)
- Europa: El sector del plástico busca cómo reinventarse (El Mundo)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa en crisis: bajos niveles ponen en riesgo el suministro de agua (El Sol de Sinaloa)
04 abril 2025
Coahuila – Piden a CONAGUA intervenir para recuperar derechos de agua de los ejidatarios (El Sol de la Laguna)
04 abril 2025