Mundo: Los mares y océanos se quedan sin oxigeno por el cambio climático (La Vanguardia)
11 enero 20184 de enero del 2018
Fuente: La Vanguardia
Redacción
El aumento de la temperatura del agua es uno de los factores clave en la pérdida de oxigeno, que provoca daños en muchas formas de vida marina. El volumen de agua de mares y océanos que está completamente desprovisto de oxígeno (anóxico) se ha más que cuadruplicado en los últimos 50 años. A medida que el agotamiento del oxígeno se vuelve más severo, persistente y generalizado, una mayor fracción de mares y océanos pierde su capacidad de soportar biomasa; es decir, la diversidad de animales, plantas, algas y microorganismos que convierten a estas aguas en fuente de recursos y regulador natural del planeta.
Esta es la principal conclusión de un estudio internacional que publica esta semana la revista Science . Los autores destacan que el calentamiento global (cambio climático) impulsado por la acumulación de gases de efecto invernadero (como el dióxido de carbono) es la causa principal probable de esta desoxigenación en curso en muchas partes de los mares y océanos de todo el planeta.
Artículos relacionados
- Puebla: CONAGUA ha concesionado “Arroyos secos sin nombre” para el paso de gasoductos (La Jornada de Oriente)
- Hidalgo: Utilizan pipas para distribuir el agua (El Sol de Hidalgo)
- “Humedales naturales permitirán destinar agua a un millón de mexicanos (Hola News) “
- Perú: Concesión minera pone en riesgo de contaminación a cuatro lagunas en Písac (La República)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Casi 500 colonias de 15 municipios de Nuevo León, sin agua; llueve poco (La Jornada)
12 agosto 2022
Chile – La desalinización como alternativa para nuevas fuentes de agua en Chile (Portal Frutícola)
12 agosto 2022