Tlaxcala: Campesinos no utilizan agua pluvial (El Sol de Tlaxcala)
25 febrero 2020
24 de febrero del 2020
Fuente: El Sol de Tlaxcala
Nota de Tomás Baños
Manantiales, presas y jagüeyes construidos en el sexenio pasado en Emiliano Zapata y Terrenate, registran un 80 % de almacenamiento de agua pluvial, pero no se utiliza. En Emiliano Zapata, la presa El Saltillo -que al inicio de la construcción se filtraba-, alcanzó un llenado total, no obstante, por evaporación el nivel ha bajado. De hecho, los manantiales ya no abastecen el cuerpo de agua ante la ausencia de precipitaciones pluviales.Leer más
Artículos relacionados
- Jalisco: Presas iniciadas y no terminadas (Informador)
- Recolectan agua de lluvia para enfrentar desabasto en la central de abastos de Toluca (El Sol de Tolúca)
- CDMX. – “Queremos solución al problema del agua”, habitantes de Tlalpan bloquean Insurgentes y generan caos vial (Heraldo de México)
- El Caribe: Llueve, pero no lo suficiente para paliar la sequía (C.elcaribe)
Otras Publicaciones

México – Cuánta agua es necesaria beber; la UNAM lo revela (El Sol de Zacatecas)
10 abril 2025
CDMX – Iztapalapa refuerza estrategia para garantizar acceso al agua y revertir daños ambientales (La prensa)
10 abril 2025