Agoniza Chapala, el lago más grande de México que comparten Michoacán y Jalisco (La Voz de Michoacán)
02 marzo 2020
02 de marzo del 2020
Fuente: La Voz de Michoacán
El Lago de Chapala comenzó a formarse hace 50 millones de años por movimientos tectónicos y su extensión original era de 30 mil kilómetros cuadrados. A principios del siglo XX tenía una superficie de mil 500 kilómetros cuadrados. Sin embargo hacendados de la región decidieron secarlo porque sus propiedades se inundaban, y también porque querían aprovecharlo para sus cultivos o pastoreo de ganado. Leer más
Artículos relacionados
- México-Agua en México: Con nubes de lluvia, Nuevo León y Tamaulipas buscan afrontar sequía (Informador)
- Guanajuato: Inicia temporadas de lluvias, sin pronóstico de lluvias (AM)
- Nuevo León-Hay menos agua en las presas de Nuevo León, pese a lluvias (MVS Noticias)
- Baja California Sur- Termina el conflicto entre piperos y Conagua (Peninsular Digital)
Otras Publicaciones

Mundo-Cómo saber si el agua está demasiado contaminada para nadar (The New York Times)
31 marzo 2025
Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025