Por una Ley de Economía Circular (MILENIO)
08 diciembre 2020
04 de Diciembre de 2020
Fuente: MILENIO
Nota de Miguel Ángel Santinellí
Actualmente el modelo económico que prevalece en el mundo es lineal. Consiste en promover un consumo constante con bienes y servicios de vida útil de corto plazo, basándose en el esquema de extracción, producción, consumo y disposición final. Esto lo hace insostenible en todos los puntos de la cadena, desde que se produce hasta que se deja de usar. La economía circular va más allá de buscar transformar el esquema, basándose en las tres erres: reducir, reusar y reciclar. Leer más.
Artículos relacionados
- CDMX: Habrá 12 mil millones de toneladas de basura plástica en 2050, alerta la ONU (Milenio)
- Activistas solicitan intervención de ONU ante delitos ambientales en QR
- Experto holandés de la ONU pide crear ciudades aliadas y no enemigas del agua
- ONU: Un regalo para el gobierno y empresas instaladas o por instalarse (La jornada de Oriente)
Otras Publicaciones

Mundo – Futuro sustentable: innovación y compromiso con el agua (MILENIO)
03 abril 2025