Mundo – La demanda de bienes causa la mayor pérdida de ecosistemas: Sarukhán (La Jornada)
06 junio 20215 de junio de 2021
Fuente de: La Jornada
Nota de: Jaured Laureles
Hay tres factores que juegan un papel importante en el impacto humano sobre el planeta y los pasados 150 años estos problemas se han exacerbado, sobre cuestiones que son esenciales para el bienestar de la gente.
El crecimiento exponencial de la población, el aumento en la demanda per capita de los recursos naturales y el tipo de energía empleada para satisfacer las necesidades de las personas, han tenido un impacto en el planeta que se traduce en consecuencias severas en las vidas humanas, en costos económicos y la marginación social.
El crecimiento poblacional, destacó, es uno de “los principales motores de cambio ambiental global”, ya que impacta en la pérdida de ecosistemas y en la salud pública, con la contaminación del agua y el aire.
Más noticias en
Artículos relacionados
- México- Restaurar ecosistemas para la seguridad hídrica (El Sol de México)
- México: Greenpeace y la UNAM presentan diagnóstico sobre arrecifes en el Caribe (Proceso)
- Estados Unidos: ‘Agua cruda’, el peligroso y caro capricho de Silicon Valley (El País)
- “México, sin política forestal para bosques templados” (El Universal)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025