Perú – Sistema de biorremediación de agua podría usarse en más de 8 mil sitios con pasivos mineros (Actualidad Ambiental)
11 junio 2021
8 de junio de 2021
Fuente: Actualidad Ambiental
Nota de: Luis Chacón
Fotografía de D. Chavéz obtenida de Actualidad Ambiental
Hay un proyecto que busca recuperar la calidad del agua del río Negro (Áncash), contaminado por los metales pesados debido al deshielo de los glaciares que arrastran estas sustancias al lavar las rocas. Se trata de un sistema de biorremediación de agua en beneficio de los poblados de Canrey Chico y Campanayoc-Shallap, distrito y provincia de Recuay.
En cuanto al número de beneficiados, son poco más de 100 familias por la zona a las que se beneficiara por este sistema, pero que existe un gran potencial de réplica para los lugares donde existe un retroceso de glaciares. A esto hay que sumarle el potencial de este modelo.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Un millón de personas en Perú siguen afectadas por las inundaciones
- Se ejecutará proyecto de ampliación de Planta de Agua Potable El Arenal para beneficio de Paita y Talara (El Regional Piura)
- Perú – La siembra de agua… ¿Una solución milenaria para enfrentarse a la sequía? (El Financiero)
- El Gobierno de Perú publica un estudio tarifario del uso de aguas subterráneas
Otras Publicaciones

CDMX – ¿Qué es el Sistema de Cutzamala? Baja niveles de agua y queda con menos de la mitad de su capacidad pese a inicio de temporada de lluvias; usuarios podrían salir afectados (El Imparcial)
22 mayo 2025
Mundo – Qué hay tras las tensiones por el agua entre México y EE.UU. (DW)
22 mayo 2025