Mundo – El planeta tiene fiebre, ¿qué significa un aumento de 1.5 grados en la temperatura? (El Universal)
15 agosto 2021
11 de agosto de 2021
Fuente: El Universal
Nota de Luis Miguel Gonzalez
Fotografía obtenida de El Universal
El planeta tiene fiebre. El termómetro marca 49 grados en Siberia. Un pueblo histórico arde en llamas en California. El agua invade las casas en Alemania, China, India, Malasia… Un osito polar que camina en un iceberg achicado. Lo vimos hace unos años y parece que sigue ahí. Nos sigue conmoviendo. Es como el memento morí del cambio climático.
La evidencia es irrefutable. Los eventos extremos que antes ocurrían una vez cada siglo, ahora están ocurriendo tres o cuatro veces en una década. No todo sucede lejos. En México, entre 1980 y 2010, se registraron menos días fríos en los desiertos del norte. Sube la temperatura en las zonas áridas. En 30 de los 32 estados se ha incrementado el estrés hídrico, como consecuencia de los bajos niveles de lluvias de los últimos años. La demanda por agua es mucho más alta que la cantidad disponible.
Leer.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Mundial-República Dominicana firma plan con estatal de Israel para gestión de agua (Bloomberg Línea)
- Europa: Las terribles consecuencias del cambio climático: el agua del Cantábrico ya está a la misma temperatura que la del Mediterráneo (La Sexta)
- México – Agua acecha manglares de Tabasco por calentamiento global como hace 125 mil años (Milenio)
- Antártica: El hielo antártico se perdía 10 veces más rápido en la última deglaciación (Ecoticias)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa en crisis: bajos niveles ponen en riesgo el suministro de agua (El Sol de Sinaloa)
04 abril 2025
Coahuila – Piden a CONAGUA intervenir para recuperar derechos de agua de los ejidatarios (El Sol de la Laguna)
04 abril 2025