Mundo-Analizan el comportamiento del nitrógeno en aguas residuales regeneradas para riego del olivar (Interempresas)
27 enero 2022
27 de enero de 2022
Fuente: Interempresas
Fotografía de Interempresas obtenida de su sitio
En el estudio de la Universidad de Córdoba (UCO), se apunta la necesidad de un control continuo de la calidad del agua y del contenido de nutrientes a lo largo de toda la campaña de riego para, así, poder ir adaptando el plan de fertilización con precisión a la zona que se riega en cada momento.
El uso de aguas residuales regeneradas en regadío agrícola se erige como una de las principales estrategias de riego sostenible en un contexto en el que el sector agrícola es responsable del 70% del uso de agua a nivel mundial.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Mundo- Las aguas residuales son una de las mejores herramientas para predecir brotes de COVID-19 (National Geographic)
- Jalisco: Sanea Seapal 100% de las Aguas Residuales (NNC.mx)
- Mundo-El virus altamente infeccioso de la polio hallado en las aguas residuales de Gaza amenaza con un nuevo desastre sanitario (CNN)
- Chihuahua-Analiza El Paso Water impacto ambiental de contaminación en el Río Bravo (El Heraldo de Juárez)
Otras Publicaciones

Colima – Con docentes, investigadores y alumnos, se suma UdeC al Foro del Agua 2.0 de la Canacintra. (El Comentario)
04 julio 2025
CDMX – Indispensable, acción conjunta de academia y gobierno ante crisis hídrica en la CDMX. (UAM)
04 julio 2025