Mundo-Ahorro de agua virtual, contra la escasez mundial del vital elemento (Infobae)
15 marzo 2022
15 de marzo de 2022
Fuente: Infobae
Quien se duche en lugar de tomar un baño de inmersión, ahorrará agua. Pero, con la primera taza de café que beba, el balance ecológico ya vuelve a quedar arruinado.
Porque si se contempla la plantación y producción del café, solamente una única taza requiere 140 litros de agua, que es mucho más de lo que una persona en Alemania utiliza en promedio por día.
El agua virtual es la cantidad de agua empleada de modo directo e indirecto para la producción de un bien, producto o servicio. Y las cifras de consumo verdaderamente asustan: desde la plantación de algodón hasta la fabricación, un jean requiere en promedio 8.000 litros de agua. En tanto, para un kilo de carne vacuna son más de 15.000 litros y para un kilo de patatas, unos 290 litros.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Veracruz – Por sequía de 2023 habrá déficit alimentario en maíz: Conagua (La Jornada Veracruz)
- Edomex.- Las únicas que no padecen escasez de agua, son las embotelladoras, cerveceras y refresqueras (ADNoticias)
- Sonora – Productores experimentan la reconversión de cultivos ante la escasez de agua en Sonora (El Sol de Hermosillo)
- México-Innovación disruptiva contra la crisis del agua (Forbes México)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025