Puebla-Faltan acciones para rescatar a laguna de Valsequillo en Puebla, a pesar de avances de estudios (Milenio)
18 marzo 2022
17 de marzo de 2022
Fuente: Milenio
Nota de Jaime Zambrano
Fotografía de Milenio
La laguna de Valsequillo recibe la contaminación del Río Atoyac, uno de los afluentes más contaminados del país, problema en el que aumentan los estudios sobre su realidad; sin embargo, faltan acciones coordinadas para rescatarla.
Verónica Mastretta Guzmán, integrante de la organización Dale la Cara Al Atoyac, destacó que acciones como las que realiza el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (Soapap) en la capital del estado contra las descargas clandestinas, son positivas; sin embargo, se requiere el inicio de un plan de acción general para el rescate de los cuerpos de agua en Puebla.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Sinaloa-Realiza Conagua muestreos en arroyo el Cajón, por denuncias de presunta contaminación minera (Excelsior)
- Mundo – Las 7 enfermedades graves que pueden provocar las inundaciones (National Geographic)
- Puebla – Insuficientes Sanciones Por Descargas Contaminantes (La Jornada de Oriente)
- Quintana Roo- DMAS reporta graves condiciones de contaminación del agua en Cancún (El Economista)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025