Guadalajara – Con éxito, la comunidad universitaria recicla más de 18 toneladas de basura tecnológica (UDG)
22 junio 2022
22 de junio de 2022
Fuente: UDG
Fotografía de UDG
La comunidad de la UdeG y la población en general respondieron al llamado de la campaña de recolección de basura tecnológica “Rec-Olectrón”, que logró reunir 18.4 toneladas de teléfonos celulares, computadoras, televisores, entre otros residuos, cuyo tratamiento adecuado evitará la contaminación del agua y el aire.
La Coordinación de Sostenibilidad, de la Coordinación General de Servicios Administrativos e Infraestructura Tecnológica (CGSAIT), dimensionó que la basura recolectada equivale al peso que tiene la estatua de la Minerva, obtenida tras la recaudación del 30 de mayo al 5 de junio en la planta baja del edificio de Rectoría General.
Más notas en:
Artículos relacionados
- México: “Conservadores”, los que acusan a Alfonso Romo de dañar el medio ambiente: AMLO (El Universal)
- Bolivia – Defensoría investiga contaminación de vertientes de agua en Campo Pajoso-Yacuiba (El País)
- Chiapas: Persiste Deforestación y Contaminación de Ríos en Tapachula (El Orbe)
- Aguascalientes – Captación de agua de lluvia, techos verdes y mezquites, claves para combatir cambio climático en Aguascalientes (Heraldo.mx)
Otras Publicaciones

México – Agua y justicia climática: México ante el reto de la COP30 (La Crónica)
22 julio 2025
Puebla – La Seguridad Hídrica en México: Un compromiso compartido (Anáhuac Puebla)
22 julio 2025