Mundo- Las ciudades pueden funcionar como instalaciones gigantes de recolección de agua (Valor Compartido)
22 julio 2022
21 de julio de 2022
Fuente: Valor Compartido
Foto: Valor Compartido
- A pesar de la escasez del agua a largo y corto plazo, el enfoque convencional de diseñar sistemas de servicios urbanos centralizados ha sido impulsado por los principios tecnológicos del siglo XIX, que fueron aplicados en una época de abundante oferta de recursos y una demanda relativamente menor.
Pero al igual que otras pandemias en el pasado, la pandemia de la COVID-19 nos ha enseñado muchas lecciones sobre cómo mejorar la vida urbana. Entre otras cosas, ha resaltado lo conectado que se ha vuelto nuestro mundo, así como también, la importancia de tomar en cuenta tal interdependencia al tomar cualquier tipo de decisión, ya sea en la salud pública o en el ámbito medioambiental.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Baja California: Escasez de agua, principal reto de la industria vitivinícola (El Economista)
- Nuevo León- “Si la población no hace su mejor esfuerzo para cuidar el agua, se puede acabar”: Juan I. Barragán (El Economista)
- Fuga de agua deja sin servicio a colonias medias y altas de Acapulco (20 Minutos)
- México – Agua para Todos protesta por la destitución de Burns en la sede de la Conagua (La Jornada)
Otras Publicaciones

Acapulco -Viven junto al río Papagayo pero carecen de agua en sus viviendas (El Sol de Acapulco)
03 abril 2025
España – Alguien se ha dejado abierta la llave del agua: la lluvia está de vuelta y los modelos dicen que no se irá hasta después de Semana Santa (Xalaka)
03 abril 2025