Mundo- Las ciudades pueden funcionar como instalaciones gigantes de recolección de agua (Valor Compartido)
22 julio 2022
21 de julio de 2022
Fuente: Valor Compartido
Foto: Valor Compartido
- A pesar de la escasez del agua a largo y corto plazo, el enfoque convencional de diseñar sistemas de servicios urbanos centralizados ha sido impulsado por los principios tecnológicos del siglo XIX, que fueron aplicados en una época de abundante oferta de recursos y una demanda relativamente menor.
Pero al igual que otras pandemias en el pasado, la pandemia de la COVID-19 nos ha enseñado muchas lecciones sobre cómo mejorar la vida urbana. Entre otras cosas, ha resaltado lo conectado que se ha vuelto nuestro mundo, así como también, la importancia de tomar en cuenta tal interdependencia al tomar cualquier tipo de decisión, ya sea en la salud pública o en el ámbito medioambiental.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México – Escuelas con Agua: una alternativa para enfrentar la escasez de agua (Animal político)
- Querétaro – Presas en Querétaro, sin agua suficiente para la ganadería (Ganadería)
- Reino Unido – El Gobierno británico declara el estado de sequía y da lugar a restricciones de agua potable (DW)
- Ciudad de México – Vecinos bloquean Poniente 152 en Azcapotzalco; exigen abasto de agua (La Prensa)
Otras Publicaciones

México – El Monzón Mexicano ha cambiado el juego: así están las presas en México en 2025 (Ecoosfera)
16 julio 2025
Chihuahua – Hallan otra vez toma ilegal de agua en vivienda; adeudan más de 200 mil pesos (El Diario de Juaréz)
16 julio 2025