Campeche – El manglar en ‘Carmen’, impactado por: tala, asentamientos y contaminación (La Jornada Maya)
26 julio 2022
26 de julio de 2022
Fuente: La Jornada Maya
Nota de Gabriel Graniel Herrera
Foto: Fernando Eloy
- En el marco del Día Internacional de la Protección del Ecosistema de Manglar este 26 de julio, en zonas como el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, resalta el impacto de 40 por ciento de sus superficies de manglar, por invasiones o asentamientos irregulares, la contaminación, los cambios en la salinidad y las mareas, así como la tala inmoderada, lo que afecta a las pesquerías de las principales especies marinas con alto valor comercial y deja en la indefensión a la isla ante fenómenos meteorológicos, como huracanes y frentes fríos.
Las autoridades no han hecho nada para frenar esta grave afectación a los ecosistemas, manifestó la vocera de la organización Desarrollo y Medio Ambiente, A.C., Jacqueline May Díaz.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Campeche – Campeche, estado con mayor potencial de producir bonos azules por sus humedales (La Jornada Maya)
- Mundo – Manglares: qué son y por qué conservarlos (National Geographic)
- México – Salvar manglares es salvar vidas (meridiano.mx)
- Yucatán -Un manglar, más importante que un bosque tropical: Las Chelemeras (La Jornada Maya)
Otras Publicaciones

Internacional – México y EU logran serie de acuerdos sobre entrega de agua, confirma Sheinbaum (Milenio)
24 abril 2025
CDMX – Temporada de estiaje en CDMX; ¿Cuál es la multa por desperdiciar agua? (El Universal)
24 abril 2025