México – El agua se acaba, pero la cerveza… ¿no? (Forbes)
12 agosto 2022
12 de agosto de 2022
Fuente: Forbes
Nota de José Roberto Arteaga
Foto: Forbes
- En México, la falta de agua es culpa de una “tormenta perfecta” que enfrenta su territorio. El rezago histórico de infraestructura hídrica, una agricultura no tecnificada, la falta de inversiones y los efectos del cambio climático son factores que han profundizado los efectos de la sequía.
“El tema en nuestro país es que tenemos muchos años de rezago en infraestructura, tenemos un modelo de gestión que no ha respondido a los retos que enfrentamos y lo que pasó con la pandemia es que se hizo visible, puesto que no es un tema nuevo”, asegura, en entrevista, Hugo Rojas Silva, director general de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (Aneas), organismo que agrupa a más de 500 operadores del líquido en el país, que prestan su servicio a más de 100 millones de mexicanos.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Internacional: Advierten sobre cambios abruptos en el sistema climático global. (La Jornada)
- México-Sobreexplotación reduce agua dulce en México (El Universal)
- SOS: La crisis del agua que amenaza la vida (El Siglo de Torreón)
- Estado de México-Agua de lluvia, una alternativa sustentable para combatir la escasez (La Jornada Estado de México)
Otras Publicaciones

CDMX – CDMX registra el junio más lluvioso desde 1968: se acumularon 337 millones de metros cúbicos de agua (Infobae)
02 julio 2025
México – Conagua debe aclarar 85 mdp en “Agua Saludable para la Laguna”, proyecto que llevará recursos hídricos sin arsénico a Coahuila y Durango: ASF (Latinus)
02 julio 2025