Nacional-Proyecto agua saludable para La Laguna (El Universal)
26 diciembre 2022
25 de diciembre de 2022
Fuente: El Universal
Nota de: Yalina Ruiz
Casi una mitad de nuestro país presenta un clima seco, donde la excesiva explotación de las aguas subterráneas ha afectado tanto el volumen, como la calidad de las reservas de agua. Se trata de un desequilibrio conocido como sobreexplotación, que tuvo su origen durante el siglo XX y debido a que las necesidades de agua continúan en aumento, se ha agravado. Las siguientes décadas verán la recuperación del equilibrio, en parte por un agotamiento que reducirá la magnitud del aprovechamiento; en contraparte, mediante acciones estratégicas, como son: disminución del desperdicio, recuperación de fugas, erradicación de actividades de alto consumo, reúso, recarga artificial de acuíferos y en casos extremos, la “importación” desde fuentes distantes.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Coahuila: analizarán calidad del agua en colonias de Torreón (El Siglo de Torreón)
- Durango: Estudiantes de Ingeniería Ambiental conocen proceso de remoción del arsénico (Extra de La Laguna)
- Coahuila – Tecnificación tendrá que esperar hasta que termine ciclo agrícola en Comarca Lagunera (El Siglo de Torreón)
- Coahuila: Planta potabilizadora limpiará agua de La Laguna: Riquelme (Milenio)
Otras Publicaciones

México – Agua y justicia climática: México ante el reto de la COP30 (La Crónica)
22 julio 2025
Puebla – La Seguridad Hídrica en México: Un compromiso compartido (Anáhuac Puebla)
22 julio 2025